Metodologia admin January 2, 2025

METODOLOGÍA CREA®

El camino que seguiremos juntos-as, estará orientado al logro eficaz de los objetivos de salud y bienestar que te han traído hasta aquí desde una perspectiva integral y empoderada siguiendo, los pilares CREA®: Consciencia – Respiración – Energía – Alimentación. Nos guiarán prácticas y disciplinas ancestrales y basadas en en la evidencia que te abrirán a la experiencia de una libertad real, acompañadas por mi presencia atenta y profesional.

Consciencia

Atención plena, auto-observación y comprensión profunda de uno mismo y del entorno. Estar presente y desarrollar una mayor claridad mental y emocional. La atención y la Neuroinmunología ayudan a desarrollar hábitos basados en la escucha de las necesidades reales.

Respiración

La metodología destaca el poder de la respiración consciente como una herramienta clave para gestionar el estrés, aumentar la vitailidad y mejorar la conexión cuerpo-mente. Se enfoca en técnicas respiratorias específicas para optimizar el bienestar físico y mental.

Respiración

La metodología destaca el poder de la respiración consciente como una herramienta clave para gestionar el estrés, aumentar la vitailidad y mejorar la conexión cuerpo-mente. Se enfoca en técnicas respiratorias específicas para optimizar el bienestar físico y mental.

Energía

Aumento de la vitalidad: A través de prácticas como el yoga bioenergético y la meditación, el descanso reparador y la conexión con la naturaleza. Gestión del estrés para mantener el equilibrio energético. Reconocimiento y cultivo de fuentes de energía internas y externas. Prevención del agotamiento mediante límites y autocuidado. Bioenergética y Geometría Sagrada. Método para evaluar y corregir desequilibrios en los campos energéticos sutiles del cuerpo.

Alimentación

Nutricion en la salud física y mental. Este pilar se centra en la Nutrición Consciente, prestando plena atención a la experiencia de comer y fomentando una relación intuitiva y nutritiva con la comida. No es solo el qué sino el cómo te alimentas. qué necesita tu cuerpo y tu mente en este momento de tu vida. Sentirte y conectar contigo misma/o… conocerte y apoyar esa necesidad física o ese “hambre de corazón” (emocional).

Alimentación

Nutricion en la salud física y mental. Este pilar se centra en la Nutrición Consciente, prestando plena atención a la experiencia de comer y fomentando una relación intuitiva y nutritiva con la comida. No es solo el qué sino el cómo te alimentas. qué necesita tu cuerpo y tu mente en este momento de tu vida. Sentirte y conectar contigo misma/o… conocerte y apoyar esa necesidad física o ese “hambre de corazón” (emocional).

PRÁCTICAS Y DISCIPLINAS

NEUROINMUNOLOGÍA:
Es un campo que combina la neurociencia, es decir, el estudio del sistema nervioso, y la inmunología o estudio del sistema inmunitario. De forma práctica para tu día a día conocerás cómo mejorar diferentes síntomas de salud tan frecuentes como la baja energía, afecciones en la piel, problemas digestivos o desequilibrios hormonales entre otros.

INMUNONUTRICIÓN:
Es una ciencia que engloba aspectos relacionados con la nutrición, la inmunidad, la infección, la inflamación de bajo grado (IBG) dentro de un marco de alimentación antiinflamatoria consciente: no es solo el qué sino el cómo te alimentas. qué necesita tu cuerpo y tu mente en este momento de tu vida. Sentirte y conectar contigo misma/o… conocerte y apoyar esa necesidad física o ese “hambre de corazón” (emocional).

BIOENERGÉTICA:
Es un tipo de terapia que se enfoca en la energía vital que fluye a través del cuerpo. Esta energía vital, conocida como bioenergía, es la fuerza detrás de todas las funciones biológicas y psicológicas. En un abordaje integral el que te propongo en el que todos los cuerpos: mental ,emocional, físico y energético se afectan. Conócelos y sana.
Método Bioaxis®.

YOGA:
Las sesiones de Yoga están sentidas y creadas para profundizar en la conexión profunda contigo mismo/a  en todas tus dimensiones desde una perspectiva holística y sanitaria. A través de pranayamas (respiración para la vida), ásanas (posturas), relajación y meditación bioenergética exploramos juntas/os esa conciencia corporal y las diversas sensaciones a través de la interocepción y la propiocepción. Simplemente sentirse en presencia.

MEDITACIÓN:
Son sesiones en las que te ofreces a la aventura del autoconocimiento y observación de la realidad que vives. A través de diferentes técnicas, exploras cómo gestionar tu estrés, tu ansiedad y los patrones de conducta que te mantienen anclada/o a ver tu contexto con “gafas antiguas”. Reconócete, recógete de donde estás y produce la alquimia que te permita vivir en coherencia con la alegría de la vida.

Skip to content